jueves, 29 de octubre de 2009
PRIMERA EVALUACIÒN
Discover the new Windows Vista Learn more!
lunes, 26 de octubre de 2009
domingo, 25 de octubre de 2009
SEÑALIZACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE LAS CÉLULAS
Como la membrana plamática está en la superficie de la célula, se encuentra en primera línea para recibir mensajes de otras células, como los que portan las hormonas. Muchas de estas hormonas no pueden atravesar la membrana plasmática, y en estos casos el mensaje debe ser transmitido al interior de la célula mediante algún otro mecanismo. Esta función de la membrana plasmática, llamada señalización transmembrana o traducción de señales permite que el mensaje sea transmitido a través de la membrana mediante la asociación y disociación de proteínas de membrana. Este proceso es importante para entender cómo se comunican las células unas con otras y cómo responden a los requerimientos del organismo.
La membrana plasmática también es importante en el reconocimiento intercelular. La mayoría de las células animales están rodeadas por una capa, el glucocálix, hecha de cadenas de oligosacárido de glucoproteína y glicolípidos de membrana. Es importante en el reconocimiento celular, porque las estructuras altamente específicas de las cadenas de oligosacárido permiten que una célula reconozca a otra.
Los grupos sanguíneos ABO están basados en combinaciones específicas de residuos terminales de carbohidratos en la cubierta celular del eritrocito. Si un individuo recibe una transfusión de sangre del grupo sanguíneo incorrecto, el sistema inmunitario reconocerá los eritrocitos como "ajenos" y los destruirá. Los antígenos de la histocompatibilidad son glicoproteínas de membrana que se hallan en la superficie de todas las células humanas. Su reconocimiento por el sistema inmunitario ya sea como "propio" o "ajeno" es extremadamente importante para el éxito o fracaso de los trasplantes de y las operaciones de injerto de tejidos. En tales operaciones muchas veces se emplean medicamentos inmunosupresores para evitar que el nuevo tejido sea rechazado.
Smith y Wood (1997). Biología celular. USA: Addison-Weasly Iberoamericana S.A.
martes, 20 de octubre de 2009
domingo, 18 de octubre de 2009
MEMBRANA CELULAR
Láurico CH3(CH2)10COOH
Mirístico CH3(CH2)12COOH
Palmítico CH3(CH2)14COOH
Esteárico CH3(CH2)16COOH
Araquídico CH3(CH2)18COOH
Linolenico CH3CH2CH=CHCH2CH=CHCH2CH=CH(CH2)7COOH
Linoleico CH3(CH2)4CH=CHCH2CH=CH(CH2)7COOH
Araquidónico CH3(CH2)4CH=CHCH2CH=CHCH2CH=CHCH2CH=CH(CH2)3COOH
Oleico CH3(CH2)7CH=CH(CH2)7COOH
Erúcico CH3(CH2)7CH=CH(CH2)11COOH
Palmitoléico CH3(CH2)5HC=CH(CH2)7COOH
Los ácidos grasos saturados son sólidos a temperatura ambiente, mientras que los insaturados son líquidos. La variación en la proporción de cada tipo le da una mayor o menor fluidez a la bicapa lipídica, importante para la regulación de su flexibilidad en climas cálidos o fríos.
Los fosfolípidos se disponen de manera opuesta, es decir, las cabezas se encuentran a ambos lados de la membrana y las colas grasas de ambos lados de la bicapa se encuentran en contacto entre sí, creando un medio hidrofóbico.

sábado, 3 de octubre de 2009
LA MEDICINA COMO VOCACIÓN
La Medicina es, como todas las profesiones de servicio al ser humano, una vocación. Se estudia porque se siente el impulso de servir al otro, porque se está consciente de que la labor de uno tiene relevancia en la vida de otros y se está dispuesto a cargar con semejante responsabilidad por el resto de la vida. Porque le fascina el cuerpo humano y su funcionamiento.
Pero también hay que estar en cuenta de lo que implica elegir esta vocación. Los médicos no se divorcian de su profesión cuando llegan a casa, si hay una emergencia, el paciente está antes que todo, incluso la propia familia. Y en nuestro país enfrentan todo tipo de vicisitudes en sus estudios y en su desempeño como profesionales.
Por eso, la medicina es una vocación y no un trabajo. Un médico de vocación sólo dice que quiere ser médico, así que si tienes dudas acerca de lo que quieres estudiar, y consideras otras carreras como Administración, Artes o Ingeniería, revisa tus opciones nuevamente, porque no se puede estudiar Medicina pensando si no era mejor estar en otra facultad.
Dicho esto... bienvenidos Pichones de Médicos a mi blog!!!!!
y mucha suerte!!!!!
Lic. Yaditzha Irausquin L.
Discover the new Windows Vista Learn more!